miércoles, 14 de octubre de 2015

"REVOLUCIÓN MEXICANA" ACTIVIDAD N °06

                                        
1. Inicio:
     1.1. Visualiza el vídeo cuestionario: La Revolución Mexicana.



  1.2. Expresa tus saberes previos. Responde el siguiente cuestionario:
        a) ¿Cuáles son las principales revoluciones latinoamericanas del Siglo .XX?.
             -Las principales revoluciones son:
                 -Revolucion mexicana inicio en 1910.
                 -Revolucion boliviana :inicio el 9 de abril de  1952 .
                -Revolucion cubana : inicio en el año 1959.
                -Revolucion nicaragüense: inicio en el año 1970.
      b) ¿Quiénes fueron los líderes de la Revolución Mexicana?.
               -Los líderes de la Revolución Mexicana son:
                        - Zapata: el jefe del ejercito de libercion del sur.
                        -Villa: el jefe del ejercito del norte .
                        -Francisco madero: iniciador de la revolucion .
                        -Venustiano Carranza Ley Agraria: constitucion de 1917.
                        -Alvarado Obregon .
                        -Victoriano Huerta .
     c) ¿Qué expresan los corridos en la Revolución Mexicana?.
            -Los corridos expresan un sentimiento de lucha y valor de los guerreros con el  unico fin de  dar la paz a su país y ser cada vez  mas  grandes.

  1.3. Campo temático:
                                        "La Revolución Mexicana".
  1.4. Conflicto cognitivo:
   a) ¿Por qué debemos estudiar los principales hechos históricos de la Revolución
Mexicana ?.
     -Debemos estudiar los principales hechos históricos por que:
               *Nos permite saber que causas y  consecuencias que trajo con ella la Revolución
               Mexica y  entender el  porque de esta guerra.
               *También para  estar mas culturalizados sobre lo que sucedió en nuestros
              ante pasados .
2. Desarrollo:
      2.1. Presentación de la información y estructura del tema: La Revolución Mexicana,
            a través de mapas semánticos y tabla de contenidos .

    2.2. Investiga sobre los principales hechos históricos de la Revolución Mexicana,
          utilizando fuentes bibliográficas e internet.
                -https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_mexicana
                -http://www.historiacultural.com/2010/12/revolucion-mexicana.html
                -http://www.monografias.com/trabajos10/reme/reme.shtml
    2.3. Obtiene un resumen sobre el tema investigado.

               

     2.4. Elabora líneas de tiempo sobre los principales hechos históricos y diagramas de               Ishikawa sobre las causas y consecuencias de la Revolución Mexicana, en forma grupal.

                  -Linea de tiempo

            
              -Diagrama de Ishikawa



   2.5. Expone el tema utilizando líneas de tiempo y diagramas de Ishikawa elaborados.

    2.6. Localiza los principales hechos históricos de la Revolución Mexicana,  utilizando la línea de tiempo y Google Maps para indicar los lugares en donde se realizó la revolución.





    2.7. Dialoga con sus compañeras sobre el tema expuesto.



    2.8. Presenta la conclusión sobre el tema.

 3. Término:
      3.1. Complementa el tema, el docente.


   Metacognición.
              Reflexiona: Responde el siguiente cuestionario.
        a) ¿ Qué has aprendido sobre la Revolución Mexicana?.
                 -Sobre la Revolución Mexicana he aprendido:
                       -Sus causas , sus consecuencias que dejó esta guerra.
                       -Su inicio y su final de su lucha .
                       -La historia  de los mexicanos
       b) ¿ Qué organizadores visuales has empleado para comprender el tema ?.
                -Los organizadores empleados son:
                                  -Diagramas de Ishikawa
                                  -Linea de tiempo
                                  -Mapas semánticos
                                  -Tabla de contenidos
   c) ¿ Cómo he adquirido el conocimiento sobre el tema ?.
          -Para adquirir el concimiento de este tema he tenido que :
                        -Investigar en internet
                        -Leer libros
                       -Sacar resúmenes sobre el tema
  d) ¿ Qué puedo hacer más y mejor para comprender el tema?. Anota dos acciones.
         -Para mejorar y comprender más el tema debo:
             *Prestar atención a las explicaciones del profesor.
             *También escuchando atentamente a las exposiciones de mis compañeras.
             *Investigar sobre el tema antes y después de que sea  expuesto o explicado.
             * Además debo ver vídeos del tema para entenderlo mejor.
  

4. Tarea para trabajar en casa:
a) Comparte tu organizador: Línea de tiempo sobre los principales hechos históricos de Cajamarca durante la República, utilizando la red social Facebook. 


b) Realiza comentarios sobre el rol que desempeñaron los cajamarquinos durante la Independencia del Perú y la Revolución del 3 de Enero de 1854, utilizando la red social Facebook.  Grupo cerrado que corresponde a la sección.
   
  


1 comentario: