"LAS ECORREGIONES DEL PÁRAMO ANDINO Y LA JALCA CAJAMARQUINA"
ACTIVIDAD N°03
I._ INICIO:
1.1._ Visualiza el video "Las Ecorregiones del páramo y la jalca cajamarquina"
1.2._ Dialoga sobre la visualización realizada.
1.3._ Expresa tus saberes previos. Responde el siguiente cuestionario:
a)¿Cuáles son las Ecorregiones Naturales que comprenden la Región Cajamarca?
- La Región Cajamarca comprende a las Ecorregiones Naturales del páramo, la jalca, parte de la serranía esteparia y parte de la selva alta.
b)¿En qué Ecorregiones Naturales se ubican los manantiales, los bofedales y las lagunas?
- Se ubica en las ecorregiones del páramo y la jalca.
c)¿Cuáles son las lagunas que se ubican en las Ecorregiones del Páramo y la Jalca Cajamarquina?
- Las lagunas que se ubican en el páramo y la jalca cajamarquina son: San Nicolás, El Perol, Chica, Azul, Mamacocha, Alforjacocha, Alto Perú, etc.
4._ Campo Temático:
" Las Ecorregiones del Páramo y la Jalca Cajamarquina"
5._ Conflicto cognitivo:
a)¿Por qué debemos estudiar las Ecorregiones del Páramo y la Jalca Cajamarquina?
- Debemos estudiar el páramo y la jalca cajamarquina, porque:
*Allí nace el recurso más importante para la vida:"agua"
*Allí se localiza los manantiales, bofedales y lagunas que vierten sus aguas a las zonas más bajas.
*Allí se localizan los ecosistemas que albergan diversidad de flora y fauna. Ejemplo: China linda, la Valeriana,etc
II._ DESARROLLO:
2.1._ Presentación de la infografía y estructura del tea mediante mapa geográfico de la región, mapa mental y tabla de contenido.
2.2._ Investiga sobre el tema: "El Páramo Andino y la Jalca Cajamarquina" y los ecosistemas de las lagunas altoandinas, utilizando fuentes bibliográficas e internet.
2.3._ Obtiene un resumen sobre el tema investigado.
2.4._ Elaboraba infografías sobre el Páramo Andino, la Jalca Cajamarquina y las Lagunas Altoandinas, en forma grupal.
2.5._ Localiza en el mapa grográfico de la Región Cajamarca y en Gooogle maps, el Páramo Andino, la Jalca Cajamarquina y las Lagunas Altoandinas.
2.6._ Expone el tema utilizando la infografía elaborada y mapa geográfico de la región.
2.7._ Dialoga con sus compañeras sobre el tema expuesto.
III._ TÉRMINO:
3.1._Complementación del tema.
METACOGNICIÓN:
Reflexiona sobre tu aprendizaje y responde el siguiente cuestionario:
a)¿Qué tema has aprendido en esta sesión?
- El tema aprendido es:" El Páramo Andino y la Jalca Cajamarquina"
b)¿Cómo te has sentido durante la actividad realizada?
- Me he sentido bien animada porque las alumnas de 4° "C"; compartimos emociones, hubo una excelente exposición con un buen diseño infográfico.
c)¿Qué organizadores visuales has utilizado para comprender el tema?
- Los organizadores visuales empleados son: mapas mentales e infografías.
d)¿Qué acciones realizarías para aplicar lo aprendido a tu realidad geográfica? Anota 2 acciones.
- Las acciones que realizaría son las siguientes:
*Identificar y reconocer las Ecorregiones del Páramo y la Jalca Cajamarquina realizando una visita presencial a dichos lugares.
*Difundir la importancia de las Ecorregiones y los recursos hídricos, a través de reportajes informativos (Tv o radio).
* Concientizar a la población para defender los ecosistemas de las ecorregiones del páramo y la jalca cajamarquina mediante revistas, afiches.
REFORZAMIENTO:
3.2._ Realiza actividades interactivas para evidenciar su aprendizaje.
3.3._ Comprueba tu aprendizaje. Realiza autoevaluación en línea.
4._ TAREA:
4.1._ Elabora un triptico sobre las lagunas altoandinas que comprenden el proyacto conga, especie de flora y fauna endémicas de la jalca cajamarquina.